La Cámara Opina
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio del Pacífico Dr. Alberto Zapater, Fue Decano de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados ESAN, desde Enero 2001 hasta Septiembre 2006. Director Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración CLADEA. MSC de la Universidad Laval, Canadá. MBA de ESAN. Licenciado en Letras Universidad de Letrán, Italia. Miembro activo de la Academy of Marketing Science (EE.UU.) y miembro fundador de la Sociedad Peruana de Marketing.
El Doctor Alberto Zapater, expone diversos articulos de interés, a continuación descubra temas significativos para usted y su compañía... |
![]() |
ARTÍCULOS
|
¿Qué Cambiar y que No Cambiar? Cuando se sabe con relativa certeza cómo será el futuro, se consolida lo que funcionó en el negocio...Seguir Leyendo |
|
|
La expresión ensayo y error, también conocida como prueba y error, es un método heurístico...Seguir Leyendo |
|
|
El Momento de Reinventar los Negocios y el Comportamiento del Usuario Nadie de nuestra generación había vivido en una pandemia mundial como la que soportamos hoy día...Seguir Leyendo |
|
|
Colombia Trigésimo Séptimo Miembro de la OC El día 28 de abril de 2020 el Presidente de Colombia Iván Duque anunció...Seguir Leyendo |
|
|
Lo que Viene Luego de la Pandemia El Diario El Comercio de Lima entrevistó la presente semana a Bojing Wu, investigadora antropóloga...seguir leyendo |
|
|
Acciones que se están Implementando a Modo de Reflexión Voy a considerar cuatro ejemplos de los países de la Alianza del Pacífico que me parecen singulares y de relevancia...seguir leyendo |
|
|
Opciones de Negocios que se van presenando: Mirando al Futuro Las opciones propuestas a través de los medios de todo el mundo, pero principalmente de América Latina...Seguir Leyendo |
|
|
Hace menos de cuatro meses se desató el contagio del coronavirus Covid 19 en la ciudad China de Wuhan...Seguir Leyendo |
|
|
Las grandes pandemias más letales en el mundo según el diario El Clarín de Buenos Aires fueron cinco...Seguir Leyendo |
|
|
Una inversión es más riesgosa cuanto más variable sea el rendimiento esperado, el riesgo está además muy ligado a la...Seguir Leyendo |
|
|
Luego de momentos complicados para Latinoamérica por factores internos y externos, el panorama económico...Seguir leyendo |
|
|
Tiempos Turbulentos y Tiempos de Conciliación El teólogo francés Evode Beaucamp prolífico historiador de los años 60 analiza la historia de...Seguir leyendo |
|
|
La Apertura al Mundo, los Aportes del Foro Económico Mundial 2020 en Davoz Esta semana se está llevando a cabo la reunión, como en enero de cada año...Seguir leyendo |
|
|
Las oportunidades se dan frecuentemente cuando hay hechos que las preceden...Seguir leyendo |
|
|
La Diversificación de Mercados en Epocas de Inestabilidad Un caso histórico es el de Sears empresa nacida en Estados Unidos como pionera en las ventas por catálogo...seguir leyendo |
|
|
Comenzamos un nuevo año, considero oportuno dedicar el boletín a este hecho de envergadura...seguir leyendo |
|
|
Las Fiestas de Fin de Año y el Sentido que debemos Darle Se aproximan las fiestas de Navidad y Año Nuevo días en que nuestra tradición...seguir leyendo |
|
|
La Rueda de Negocios para Pymes Estamos a pocos días del gran evento China LAC que se iniciará el 9 de diciembre próximo...seguir leyendo |
|
|
Por Qué China Busca Convertirse en Aliado de América Latina? Sin duda la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha hecho variar el equilibrio en el comercio mundial pero de manera muy notoria para América Latina...seguir leyendo |
|
|
La pregunta es ¿Qué está pasando? Las respuestas no son simples desde la guerra comercial entre Estados Unidos y China...seguir leyendo |
|
|
Las Oportunidades frente a las dificultades del Mercado y las Leyes Sin duda los negocios son dinámicos en varios aspectos, algunos controlables como...seguir leyendo |
|
|
Los Mercados son Personas, Necesidades, Precios y Reprocidad Si ponemos el mercado en el centro de un cuadrado y en cada ángulo colocamos Personas, Necesidades, Precios y Reciprocidad comprenderemos mejor una relación....seguir leyendo |
|
|
Por Qué es Importante Participar en las Ferias Comerciales Las ferias comerciales son encuentros de empresarios donde...seguir leyendo |
|
|
Los Caminos Honestos: Responsabilidad y Compromiso La turbulencia de los mercados especialmente en la segunda década del presente siglo...seguir leyendo |
|
|
Mirando al Mercado Asiático principalmente a China El Presidente de Colombia Iván Duque terminó el 31 de julio la visita a China luego de cuatro días...seguir leyendo |
|
|
En los Negocios Siempre hay Dos Caras Sin duda vivimos tiempos distintos con complejidades que nos plantean retos también distintos. Veamos algunos casos...seguir leyendo |
|
|
Sexta Cumbre del Pacífico una cumbre acorde a los tiempos Los días 4 al 6 de julio del presente se llevó a cabo la sexta cumbre de la Alianza del Pacífico, que cumplió ocho años de creada...seguir leyendo |
|
|
Próxima Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico El próximo 4 y 5 de julio de 2019 tendrá lugar en Lima la XIV Cumbre Empresarial, una nueva oportunidad para consolidar negocios dentro de la Alianza del Pacífico y de los países asociados y observadores...seguir leyendo |
|
|
Bodas de Oro de la Comunidad Andina El 26 de mayo de 1969 se firmó, en el Palacio de San Carlos, de Bogotá, el acuerdo de integración subregional conocido como Pacto Andino...seguir leyendo |
|
|
El Papel Creciente de la Mujer en la Vía Pública y en los Negocios La Cámara del Pacífico junto con la Embajada de Panamá en Colombia y con el apoyo de catorce entidades, organizamos el Foro “Mujeres de Éxito, Líderes y Empresarias” que tuvo lugar en el auditorio del NH Metrotel...seguir leyendo |
|
|
Los Indicadores de Empleo en el Mercado Los indicadores del mercado, especialmente el empleo son un índice valioso sobre lo que prefiere...seguir leyendo |
|
|
Una Mirada a la Coyuntura Latinoamericana La coyuntura de nuestra región pasa por momentos turbulentos pero a su vez llenos de expectativa para las empresas, en un entorno globalizado donde las oportunidades y los riesgos saltan de país en país...seguir leyendo |
|
|
Lo Saludable del Comercio Internacional La Asociación de Empresas familiares de Chile fue fundada en el año 2008 está integrada por 70 grupos familiares que manejan más de 300 empresas. La Asociación de Empresas Familiares de Perú, a su vez, fundada en el año 2010 está integrada por 73 grupos familiares que poseen algo más de 310 empresas...seguir leyendo |
|
|
Turismo la Industria sin Chimeneas: Opciones para la Alianza del Pacífico Cuando se habla de turismo como, de la mayoría de casos, es conveniente buscar un referente, es decir un modelo exitoso, que nos delinee la ruta, en este caso elijo España...seguir leyendo |
|
|
Los tratados de Libre Comercio ¿Cómo los aprovechamos? Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras para al comercio de bienes y servicios...seguir leyendo |
|
|
Qué deben priorizar las empresas Cuando llegan los plazos para hacer un nuevo presupuesto y proyectar los resultados para el futuro suelen aparecer los rubros llamados “intocables” como: debemos ganar más dinero, debemos reducir los costos, debemos ganar más participación en el mercado, debemos superar a la competencia y muchos rubros más que los damos casi como una meta ideal para asegurar la prosperidad...seguir leyendo |
|
|
Una pausa necesaria para emprender la travesía de 2019 Si bien los días de Navidad suelen ser considerados un espacio para analizar lo que pasó el año anterior en un ambiente de descanso con motivaciones religiosas y culturales, el año que comienza es un momento también de breve pausa para definir la ruta que se avecina...seguir leyendo |
|
|
Nos acercamos al final de año 2018, muy unido en nuestra cultura occidental a las fiestas de Navidad. Las empresas, las familias, los pueblos viven la “experiencia” de enterrar el pasado para revivir el futuro como una manera de tomar fuerzas nuevas en el camino...seguir leyendo |
|
|
La tercera ley de los vikingos Los Vikingos conocidos como navegantes, guerreros y comerciantes escandinavos, tuvieron su gran expansión entre los años 789 y 1100, llegando a la mayor parte de Europa, África del Norte, oeste de Asia y este de Norte América...Seguir leyendo |
|
|
El Boletín “Semana Económica”, portal de negocios y economía de la revista del mismo nombre, el 28 de noviembre del presente da cuenta sobre el caso Odebrecht...Seguir leyendo |
|
|
La empresa en los tiempos de turbulencia Normalmente hablamos de turbulencia cuando los mercados tienen comportamientos erráticos y cuesta saber cómo se van a comportar...Seguir leyendo |
|
|
La importancia de los mercados internacionales A propósito de un artículo de Magaly Silva ex Ministra de Comercio y Turismo del Perú, aparecido en el diario El Comercio el 18 de noviembre de 2018, referido a la última reunión de la APEC en Papúa Nueva Guinea el 17 día de noviembre, señala la necesidad...Seguir leyendo |
|